| 
           Los 54 países miembros de la
          
          Organización 
          Internacional del Café (OIC) decidieron la adopción de un paquete 
          de medidas para hacer frente al problema del consumo del grano y 
          promover la recuperación de los precios internacionales. 
          En opinión del Consejo Internacional del 
          Café, que se reunió en Londres, el lento crecimiento del consumo de 
          cafe en todo el mundo, es una parte integral de la crisis y exige una 
          acción urgente. De un consumo medio de 4,69 
          kilos por persona entre 1990 y 1999, se pasó a 4,55 kilos entre 2000 y 
          2002, es decir, un 3,12 por ciento menos. 
          Sin embargo, durante los dos últimos 
          años el consumo total podría haber aumentado en al menos tres millones 
          de sacos de café. En la reunión de la OIC, Brasil y Colombia 
          anunciaron una alianza para iniciar una campaña conjunta que logre 
          expandir el consumo de café en los mercados de Asia, Oriente Próximo y 
          Europa Oriental. 
          La campaña 
          complementa la promoción que iniciarán los tostadores colombianos en 
          junio para duplicar durante los próximos cinco años el consumo 
          interno, que se ha mantenido en dos kilos anuales por habitante. 
          En materia de política cafetera 
          internacional, el Consejo Internacional del Café adoptó una resolución 
          con la que se inicia una "nueva era" de cooperación entre los países 
          productores, para obtener mejores resultados en el mercado 
          internacional y en las cotizaciones del grano.
          El Consejo también acogió la invitación de Colombia para realizar en 
          la ciudad Cartagena, entre el 15 y el 20 de septiembre de 2003, una 
          sesión del Consejo Internacional, cuyo marco será la celebración de 
          los 40 años de la OIC.     |